Disminuye los costos laborales de tu empresa con Food Pass

La tarjeta de alimentos para empleados Food Pass es una de las soluciones que tienes a la mano para que como compañía puedas mejorar la calidad de vida de los colaboradores y para que tu empresa ahorre hasta en un 49% en sobrecostos laborales.

Las organizaciones sólidas entienden que compartir y adoptar las mejores prácticas es fundamental para el éxito de la empresa. Comprender que las compañías prosperan cuando las personas participan para ayudarse mutuamente a resolver problemas y superar los objetivos.

Esto cobra más sentido hoy, cuando el país enfrenta una situación crítica.

En septiembre de 2022, la inflación alcanzó la cifra más alta en los últimos 24 años, generando una pérdida del poder adquisitivo que se proyecta alcance alrededor del 10% para el 2023.

Entonces, ¿qué puedes hacer como empleador para mejorar la calidad de vida de tus colaboradores y aumentar los niveles de satisfacción laboral en un momento como este?

La Ley de Prestaciones Alimentarias es una gran oportunidad para mejorar los ingresos de tus trabajadores y, a la vez, una oportunidad de ahorro para tu empresa, pues el aumento que les entregues a través de tarjetas de alimentos como Food Pass constituye remuneración no computable y por lo mismo, no generará sobrecostos laborales.

¡Ayúdale a tus colaboradores a afrontar la inflación y garantiza su bienestar con un beneficio de alimentación como Food Pass de Sodexo! 

Te contamos lo que debes saber al respecto:

¿Qué es Food Pass?

La tarjeta de alimentación Food Pass es un beneficio adicional a la remuneración que incrementa los ingresos de tus colaboradores y optimiza los costos laborales.

Cuenta con el respaldo de la Ley de Prestaciones Alimentarias (ley 28051) que genera un ahorro de hasta 49% en sobrecostos laborales para tu empresa.

Si te preguntas qué pueden comprar con Sodexo Food Pass, es muy fácil, gracias a ella adquieren abarrotes, carnes, aves, pescados, frutas, verduras, congelados, lácteos, panadería y ¡mucho más! en más de 200.000 establecimientos afiliados.

Así mejoras la calidad de vida de tus colaboradores implementando la Ley de Prestaciones Alimentarias.

beneficio food pass

¿Qué beneficios trae para la empresa la tarjeta de alimentos?

Con herramientas como las tarjetas de alimentos puedes reducir hasta un 30% en procesos administrativos.

Uno de los asuntos a resolver en el día a día de las compañías es cómo, dónde y de qué manera van a consumir los alimentos dentro de la jornada laboral.

Para las empresas es fundamental conocer y administrar este recurso de la mejor manera ya que esto incide en la salud, el presupuesto y en el tiempo que los colaboradores aprovechan en sus trabajos.

De ahí que optimizar este recurso es una fórmula en la que todos ganan; tanto desde los trabajadores como desde los empleadores.

En ese sentido cobran cada vez más importancia las tarjetas de alimentos para empleados, Food Pass.

¿Cómo ahorra mi empresa con un Plan de Beneficios e Incentivos?

¿Cómo ahorran las empresas con una tarjeta de alimentos?

Además de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores de la compañía, se ahorra hasta un 49% a la hora de utilizar prestaciones alimentarias.

ley de prestaciones

Así ganan los colaboradores cuando reciben tarjetas de incentivos

  • Garantizan su seguridad alimentaria y la de sus familias
  • Contrarrestan la pérdida de poder adquisitivo que genera la inflación
  • Tienen más tiempo de calidad y bienestar para salir y alimentarse.
  • Cuentan con más de 200.000 comercios y restaurantes en la red de establecimientos afiliados para usar su beneficio. Incluso se pueden hacer compras online.
  • Los ayuda a tener un mejor seguimiento y control de sus gastos en alimentos.

En este video te mostramos más beneficios de las tarjetas Food Pass

Beneficios de las empresas al dar un incentivo como Food Pass

  • Optimiza el presupuesto destinado a la planificación salarial.
  • Garantiza la alimentación de los colaboradores y ahorra hasta 49% en costos laborales.
  • Apoya la planificación de aumentos de sueldo, nuevas contrataciones, bonos de productividad y premios.
  • Asegura su uso correcto para compras relacionadas con productos de primera necesidad y alimentación.
  • Una mejor compensación reduce un 44% los errores entre colaboradores y atrae el mejor talento.

Cultura empresarial: la alimentación como pilar fundamental

¿Por qué es un beneficio para todos contar con una tarjeta de alimentos o Food Pass?

Es ofrecerles un incentivo alimenticio que los ayuda a contar con mayor poder adquisitivo, recibiendo un monto que no está afecto a cargas fiscales y obteniendo un beneficio neto para usar y compartir con toda su familia.

Además, en el arreglo contractual que hace el empleado con la compañía, las prestaciones alimentarias son remuneraciones que se pactan como no constituyentes del salario, y no tienen un sobrecosto para la empresa.

3 Beneficios para tus colaboradores con los que tu empresa ahorra dinero y tiempo

¿Qué tan diferente es Food Pass con respecto al pago tradicional?

Hoy, en medio de la alta inflación que vive el país, entregar un beneficio de alimentación que les permita a tus colaboradores cubrir el costo total de la canasta básica es garantizar el bienestar y la calidad de vida de ellos y sus familias.

El costo de la canasta básica hoy es de:

1 persona= S/222.50

4 personas= S/890

El gran diferenciador de entregar este auxilio o apoyo de alimentación en vez de dinero en efectivo es que tanto tú como tus colaboradores van a percibir un ahorro.

Por parte de tu empresa, el monto que les entregas constituye remuneración no computable y por lo tanto no se tendrá en cuenta para la determinación de derechos o beneficios de naturaleza laboral, ni para los aportes y contribuciones a la Seguridad Social.

Por parte de tu colaborador, aumentará su poder adquisitivo al tener asegurada la parte de su pago que destinará a la alimentación, además del acceso a diferentes ofertas y descuentos que ofrecen nuestros comercios aliados.

Este es un beneficio que todo colaborador querrá recibir en momentos como estos en los que están destinando el 90% de un sueldo mínimo en cubrir la alimentación de sus familias.

¿Por qué las tarjetas de alimentación Food Pass son la mejor alternativa en este momento?

Las últimas cifras del INEI estiman que a uno de cada cuatro peruanos no le alcanza el dinero para cubrir su canasta básica de alimentos y necesidades.

Estos datos demuestran que la población está reduciendo la calidad de sus alimentos y dieta, situación que cada vez se agrava más por el aumento de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

datos canasta

Préstale atención a estos datos:

  • Los peruanos gastan el 90% de un sueldo mínimo en cubrir la alimentación de su familia
  • El sueldo de los peruanos vale 10% menos de lo que reciben por el aumento histórico de la inflación, según estimaciones del Banco Central de Reserva del Perú.
  • Un estudio reciente de Sodexo determinó que solo el 2% de colaboradores reciben el monto del valor de la canasta básica familiar (S/890)
  • En promedio, los colaboradores reciben S47.5 menos del costo de la canasta básica por persona.

promedio beneficio alimentacion

En un contexto como este, entregar un beneficio de alimentación a tus colaboradores que les permita garantizar la compra mensual de la canasta básica para su familia es clave para su bienestar y calidad de vida.

Por eso, si deseas realizar aumentos salariales, implementar las tarjetas Food Pass en tu empresa será un beneficio excepcional para ellos y un ahorro garantizado para tu empresa.

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

981-151-325