5 lecciones del triunfo de la selección peruana para que apliques en tu empresa

Con la emoción del gol de Farfán y las imágenes de la victoria todavía en la retina de nuestra memoria, analizamos qué lecciones para nuestra empresa nos deja la clasificación de la selección de Perú al Mundial de Rusia 2018.

¿Qué estilo de dirección ha implementado el D.T. Ricardo Gareca y la Federación de Fútbol Peruana para conseguir el éxito de regresar a una cita mundialista luego de 36 años? Te desvelamos las cinco claves de la blanquirroja que pueden aplicarse para mejorar nuestros resultados empresariales.

1. La importancia del trabajo en equipo. El fútbol es un trabajo en equipo y eso se aplicó en la cancha del Estadio Nacional y en las oficinas de la Videna. Cada colaborador tiene que conocer el papel que juega y debe sentir el respaldo de sus superiores. El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, apoyó la decisión nada fácil de Gareca de construir la base con los jugadores del Torneo Descentralizado. Tanto así, que jugadores que se desempeñan el exterior estuvieron en la banca en el partido decisivo, caso de Carrillo y Hurtado. Esto le generó respeto en el grupo que se unió como nunca antes en torno a un objetivo.

2. Una plantilla competitiva. Cuando Ricardo Gareca asumió el control de la selección peruana pidió una sola cosa. Que el jugador peruano creyera en sus condiciones. Si nuestros colaboradores tienen claro el objetivo, están unidos en su consecución y convencidos de lo que quieren, los resultados positivos llegan. El empleado tiene que sentirse comprometido con que se pueden conseguir los objetivos que se proponga.

3. Planes de reconocimiento. El mensaje de Gareca fue muy claro. Quien juega bien, podrá vestir la blanquirroja. No hay favoritismos ni herencias recibidas, las puertas están abiertas para todos los jugadores. Los empleados tienen que saber que si se esfuerzan, obtendrán su reconocimiento.

Si hay unión y pasión, la empresa puede retomar el camino del éxito y conseguir los resultados propuestos

Lecciones del triunfo: 5 prácticas empresariales necesarias | Sodexo Perú

4. Innovar y aplicar inteligencia de mercado. Una de las máximas preocupaciones de Gareca y la FPF residía en modernizar las metodologías de entrenamiento y seguimiento del rendimiento de los jugadores y el análisis de los rivales. Gracias a los programas de software manejados por el equipo técnico del ‘Tigre’, el D.T. tuvo acceso a un análisis pormenorizado del rendimiento de su plantilla y conoció las oportunidades que les brindaban los rivales. Nuestra empresa tiene que saber acceder a la data del mercado, conocer mejor a los clientes y usuarios. Internamente, tenemos que aplicar programas que midan efectivamente el desempeño laboral de nuestros colaboradores para conseguir el mayor rendimiento de los mismos.

5. Superar las adversidades. Con la alegría de la clasificación, nos olvidamos de los duros momentos en los que se veía a la selección fuera de Rusia 2018. A pesar de todas las dudas, Gareca y su equipo técnico no perdieron nunca la calma. Los empleados necesitan sentir la seguridad de los puestos directivos para conseguir superar los malos momentos. Si hay unión y pasión, la empresa puede retomar el camino del éxito y conseguir los resultados propuestos.

En definitiva, Gareca y la FPF han demostrado que, cuando se aplican políticas de motivación alineadas con los objetivos de la empresa y las necesidades de los colaboradores, los objetivos se consiguen.

Si quieres aplicar desde ya estas lecciones a tu empresa y conocer cómo motivar efectivamente a tus empleados, te presentamos las tarjetas Sodexo Navidad, con las que ofreces a tus colaboradores el poder de elegir lo que ellos quieran esta Navidad. Conoce más sobre nuestras soluciones poniéndote en contacto con uno de nuestros asesores que te atenderá personalmente.

También te podría interesar:

Tarjeta de alimentos

Mejora la calidad de vida de tus colaboradores implementando prestaciones alimentarias.

Tarjeta Premium Incentivo

Motiva a tus colaboradores para alcanzar las metas y lograr mejores resultados.

Tarjeta de alimentos

Mejora la calidad de vida de tus colaboradores implementando prestaciones alimentarias.

Tarjeta Premium Incentivo

Motiva a tus colaboradores para alcanzar las metas y lograr mejores resultados.

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

981-151-325