5 claves fundamentales para que tu PYME sea exitosa en Perú

Sabemos que muchas personas que leen nuestro blog son emprendedores, pero una persona emprendedora debe ser paciente y saber en qué momento hacer los movimientos adecuados para su empresa. Por ello toma nota de algunos consejos, estrategias y tips para que tengas una pyme mucho más competitiva y sólida

Administra bien los recursos

Una pyme, sobre todo, debe saber bien cómo manejar todos sus números. Las empresas grandes responden estas preguntas con ayuda de consultoras o investigaciones de mercado, pero los negocios que recién se inician no tienen el mismo presupuesto y, muchas veces, no creen necesario realizar estas preguntas cuando resulta esencial evaluar el mercado y el público al cual se dirige el negocio, para así poder distribuir mejor los recursos con los que cuentan.

Conoce bien las tendencias

Si una empresa no conoce bien el panorama mundial está destinada al fracaso, por eso siempre deber estar en constante capacitación y búsqueda de nueva información para así poder tomar las mejores decisiones.

Fijar metas

Esta parte es fundamental, sobre todo cuando se acerca el fin de año y se tienen que evaluar las metas que nos propusimos a inicio de año y las nuevas que nos plantearemos (este paso es muy importante para que una pyme se mantenga en el tiempo).

Recuerda que cuando inicias una nueva empresa debes evaluar los resultados de los primeros tres meses, y hacer de esto un hábito para así poder ver si se está andando por el camino correcto o si debemos ajustar la estrategia.

Pymes exitosas: 5 claves para ser la mejor | Sodexo Perú

Motiva a tu personal

Los colaboradores son el corazón de nuestra organización, por ello es importante siempre tener una buena comunicación con todo tu equipo: darte un tiempo para conocerlos, indagar en sus metas y propósitos que tiene para con la empresa y en sus vidas personales. Recuerda que un personal motivado puede provocar grandes cambios y mejoras en tu negocio.

Todo en regla

Siempre te recomendaremos estar formalizado, actuar dentro de lo legal, ya que te dará una serie de beneficios y oportunidades que no encontrarás si te mantienen en la informalidad. Recuerda sacar tu RUC y conforme a tus ventas iniciales, elige tu régimen tributario.

La formalización te otorga una serie de beneficios. Entre los más importantes está la oportunidad de crecer como empresa, y si bien es cierto muchas personas creen que siendo informal se ahorran el pago de los impuestos, la verdad es que siendo formal accedes a nuevas oportunidades tales como contratos con nuevas empresas que normalmente siempre solicitan empresas formales.

También tienes la oportunidad de participar en licitaciones del Estado, hacer exportaciones y contactarte con clientes de otros países.

De hecho, la formalización le aporta muchas otras ventajas a tu empresa que te mencionaremos a continuación.

  • Poseerás mayores posibilidades de generar posicionamiento en el mercado al cual incursionas
  • Tendrás la posibilidad de pertenecer a asociaciones empresariales
  • Podrás comprar con factura y acceder un crédito fiscal

En ese aspecto, Sodexo te recuerda que un emprendimiento exitoso funciona dentro de la formalidad.

También te podría interesar:

Tarjeta de alimentos

Mejora la calidad de vida de tus colaboradores implementando prestaciones alimentarias.

Tarjeta Premium Incentivo

Motiva a tus colaboradores para alcanzar las metas y lograr mejores resultados.

Tarjeta de alimentos

Mejora la calidad de vida de tus colaboradores implementando prestaciones alimentarias.

Tarjeta Premium Incentivo

Motiva a tus colaboradores para alcanzar las metas y lograr mejores resultados.

Horario de atención de 09:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2805

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

981-151-325