Tarjetas y vales de alimentos para trabajadores: el incentivo ideal

Mejora la remuneración en tu empresa sin incrementar los costos laborales de tu compañía e incentivando la motivación laboral. ¡Conoce en qué consisten!

Si tu empresa quiere crecer de la mano de sus colaboradores y brindarles apoyo en medio de la crisis actual, las tarjetas y vales de alimentos son el incentivo que te ayudará a lograrlo, sin aumentar los costos laborales.

Para que una organización pueda acogerse a la Ley 28051, el empleador debe tener un convenio de prestaciones alimentarias con una empresa administradora especializada en vales  y tarjetas de alimentos, registrada en el Ministerio de Trabajo.

El beneficio de alimentación para trabajadores es respaldado por el Gobierno del Perú, a través de la Ley de Prestaciones Alimentarias (Ley N° 28051), con el fin de incentivar a las empresas a utilizar este sistema de remuneración.

¡Mira este video y aprende más de la Ley de Prestaciones Alimentarias con Sodexo!

¿Cómo aplicar la Ley de Prestaciones Alimentarias? Te contamos aquí

¿Qué es un vale de alimentación?

Los vales de alimentación para trabajadores son un beneficio que permite mejorar los ingresos de los colaboradores sujetos al régimen laboral de actividad privada y se pueden entregar a través de tarjetas.

Consiste en entregar bienes de consumo alimentario en la modalidad de suministro indirecto. Estos se pueden dar de dos maneras:

  • A través de empresas administradoras, mediante tarjetas, cupones, vales de alimentos u otros documentos análogos, para la adquisición exclusiva de alimentos en establecimientos afiliados.
  • A través de empresas proveedoras de alimentos (comercios, panaderías, bodegas de venta de alimentos, restaurantes, entre otros.) que entreguen los alimentos crudos o preparados directamente a los colaboradores.

Tarjetas y vales de alimentos para trabajadores: una alianza completa

El beneficio de alimentación a través de empresas administradoras de tarjetas de alimentos, como Sodexo, se entrega a los colaboradores para comprar alimentos en otros establecimientos.

De esa forma, constituyen una alianza entre tres partes: la empresa, los beneficiarios y los proveedores.

New call-to-action

Pero, ¿cuáles son los beneficios? Te los presentamos a continuación:

New call-to-action

¿Por qué el beneficio de alimentación para  empleados es el incentivo ideal?

Las tarjetas y vales de alimentos para trabajadores son un método reconocido de incentivo y pueden ser muy efectivos si se utilizan adecuadamente.

Estas son algunas ventajas de los vales de alimento:

Flexibilidad:

Se pueden utilizar para cubrir una amplia gama de necesidades alimentarias, desde comidas en restaurantes hasta compras en comercios.

Aceptación universal:

La mayoría de las personas pueden utilizar tarjetas y vales de alimentos, lo que los hace un incentivo ideal para un grupo diverso de colaboradores.

Fácil de implementar:

Son un incentivo bastante sencillo de administrar. Estos no requieren demasiada planificación, por lo que su agilidad es pertinente.

Es importante evaluar las necesidades y preferencias de los colaboradores antes de implementar tarjetas y vales de alimentos como incentivo.

¿Qué beneficios aportan las tarjetas de alimentos de Sodexo?

Beneficios para la empresa

optimizar presupuesto Optimizas el presupuesto destinado a la planificación salarial.
ahorro Ahorras hasta el 49% en costos laborales.
productividad Aumentas la productividad de tu empresa, gracias a la efectividad de tus colaboradores, como resultado de la motivación.
logro Logras una entrega más fácil y controlada del beneficio.
alimentos Te aseguras de que los recursos se usen para el fin con el que fueron concebidos, pues solo pueden ser intercambiados por comida.

Beneficios para los colaboradores

familia Las familias peruanas reciben apoyo y garantizan su alimentación.
flujo caja Mejor flujo de caja, destinando el resto de sus pagos en otras necesidades
comercio Este beneficio es válido en una amplia red de más de 2 mil comercios.
incentivo Representan un incentivo adicional a su salario y el acceso a descuentos, lo que mejorará su calidad de vida.

ley de prestaciones

¿Cuáles son las formalidades de las tarjetas, vales o cupones de alimentos?

Para que esté en concordancia con la Ley de Prestaciones Alimentarias, este debe presentar los siguientes elementos:

  • Valor a pagar al proveedor.
  • Razón social por la cual la empresa concede el beneficio.
  • La mención de que el vale es exclusivo para pagar comidas o alimentos.
  • Nombre del beneficiario.
  • Fecha de vencimiento.

Aplica la Ley de Prestaciones Alimentarias con las tarjetas de alimentos Sodexo. Food Pass se diferencia del pago con dinero en efectivo porque los colaboradores reciben un beneficio laboral; además es posible pactarlo como un pago no constituyente del salario sin generar sobrecosto a tu empresa.

Lo mejor es que en Sodexo ya no entregamos vales físicos sino tarjetas de alimentos VISA, que son mucho más seguras, duraderas y las reciben en miles de comercios del país.

New call-to-action

Preguntas frecuentes sobre Vales de alimentación

 ¿Es buena idea entregar tarjetas y vales de alimentación en mi empresa?

Sí, las tarjetas Food Pass te ofrecen la facilidad y la comodidad de proporcionarles una asignación para comprar comida mes a mes, garantizar su alimentación y bienestar, y generar hasta 49 % de ahorro en costos de planilla.

¿Las tarjetas y vales de alimentación pueden aumentar la satisfacción y motivación laboral?

El beneficio de alimentación es un incentivo ampliamente valorado y apreciado por los colaboradores, lo que puede aumentar su satisfacción y motivación en el trabajo.

¿Qué es la Ley 28051?

El 3 de agosto de 2003 entró en vigencia en el Perú la Ley de Prestaciones Alimentarias o la Ley N° 28051.

Esta Ley estableció un marco normativo que permite conceder a los colaboradores un beneficio de prestaciones alimentarias destinado a mejorar sus ingresos mediante la adquisición de bienes de consumo alimentario suministrados por su empleador.

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

981-151-325