Al darles a tus colaboradores vales de alimento les estás asegurando una mejor calidad de vida, así como la posibilidad de controlar más efectivamente sus gastos o destinar su salario a otras necesidades.
¿Se te ha pasado por la cabeza entregarles a tus colaboradores una mayor compensación, pero no sabes cómo hacerlo sin generar un sobrecosto para las cargas sociales de tu empresa? La respuesta está en los vales y tarjetas de alimentación.
Lo primero que tienes que saber es que estos se encuentran amparados dentro de la Ley de Prestaciones Alimentarias, lo que te permite valerte de estas tarjetas para premiar o cuidar a tus colaboradores mientras optimizas el presupuesto destinado a la planificación salarial.
El resultado de utilizar los vales de alimento es la mejora efectiva en la remuneración de los colaboradores, pero ahorrando en su implementación hasta un 49% de los sobrecostos laborales.
Este reconocimiento real al trabajo de tus colaboradores representa para ellos un impacto positivo en la calidad de vida y, por lo tanto, un buen clima laboral para tu organización. En otras palabras: tus colaboradores estarán felices, toda vez que estás aumentando su capacidad adquisitiva.
Hasta un 49 % de los sobrecostos laborales se puede ahorrar una empresa con el uso de las tarjetas de alimentación.
La importancia de tener un colaborador feliz
El estudio Felicidad y trabajo, adelantado por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable, encontró (o comprobó, mejor) lo que para todos es una certeza: las personas felices son más eficientes y productivas para las empresas en las que se desempeñan.
Según dicho estudio, una persona feliz puede llegar a ser un 33% más enérgica y dinámica. Y se reduce en un 300 % el riesgo de que se presenten accidentes laborales en los que estén involucrados.
En un artículo titulado Siete maneras de mantener felices a tus empleados (y que trabajen realmente duro), publicado por la revista Forbes, el pago del salario aparece como una de esas maneras. Y si bien es cierto, reconoce el artículo, que al recibir la remuneración acordada se puede cambiar de motivación, también lo es que las iniciativas que reconocen el esfuerzo hecho en el trabajo y que mejoran la calidad de vida de las personas son bien recibidas por parte de los colaboradores.
Así que si lo que estás buscando es valorar el compromiso y los logros de las personas con quienes trabajas, buscando además aumentar su motivación, compromiso y productividad, los vales de alimento son una buena opción.
Además, ¿a qué empleador no le interesa que sus colaboradores estén felices con su trabajo?
Otros beneficios de la tarjeta de alimentos
- Una mejor compensación reduce un 44% los errores entre colaboradores y atrae el mejor talento.
- Te ayudan en la planificación de los aumentos de sueldo en tu organización, así como en la atracción de nuevos talentos.
- Los puedes utilizar como bonos de productividad o como premios.
- Facilita la administración de los viáticos, si tu empresa los entrega.
- Los empleados tienen acceso a más de 120 mil comercios aliados.
- Entregas beneficios para la adquisición de productos que mejorarán la calidad de vida de los colaboradores y sin afectar su AFP.
- Pueden servirte para retener el talento en tu organización.
¿Cómo adquirir tarjetas de alimentos?
Si tu empresa está interesada en contar con tarjetas, bonos o vales de alimentos lo puede hacer en unos pocos pasos con Sodexo.
- Déjanos tus datos. Nos pondremos en contacto para saber más sobre lo que estás buscando.
- Cotizar: te daremos un valor de acuerdo con tus necesidades.
- Recibirás las tarjetas de alimentos.
- Las entregas a tus colaboradores.