¿Tu empresa ya cuenta con un plan de incentivos y reconocimiento laboral? Te contamos por qué deberías considerarlo.
“Ser preciados” y “pertenecer”: esas son las dos necesidades psicológicas más valiosas que tenemos como seres humanos, según la jerarquía de Maslow.
Y en el ámbito laboral sí que toman importancia estas necesidades; el reconocimiento y el agradecimiento son claves para que tus colaboradores se sientan motivados e inspirados a dar lo mejor de sí mismos.
El 47% de los empleados considera que un mayor reconocimiento por parte de la empresa puede aumentar su motivación.
Por eso, crear ambientes de trabajo agradables, ofrecer buenas condiciones laborales y oportunidades de crecimiento y mejora para tu gente, debe ser una prioridad para tu empresa.
Todo eso se puede lograr a través de un plan de incentivos no monetarios. Te contamos qué es y por qué deberías implementarlo.
?Reconoce a tus empleados con incentivos no monetarios?
Qué es un plan de incentivo laboral y reconocimientos
Este tipo de programas hacen parte de la gestión del talento humano de las empresas y su objetivo final es aumentar la productividad, la satisfacción y el compromiso de los colaboradores.
Diferencias entre incentivos y reconocimientos
Ambos los puedes ofrecer en tus programas de motivación laboral pero tienen una connotación diferente:
- Incentivo laboral: busca motivar a los colaboradores para cumplir con las metas planteadas por la empresa, principalmente, a corto y mediano plazo.
- Plan de reconocimiento: Recompensa y motiva las actitudes o comportamientos que favorecen a la organización, y fortalece los lazos entre empleadores y empleados.
¿Por qué ofrecer un programa de incentivos y reconocimientos laborales?
Te damos 10 razones por las que los planes de incentivos comunes son necesarios para las empresas:
- Aumenta la productividad de tus equipos.
- Mejora el ambiente de trabajo y el compañerismo.
- Reduce la rotación de personal constante.
- Genera igualdad de oportunidades para todos los colaboradores.
- Logras alcanzar las metas más ambiciosas de tu compañía.
- Reduce el favoritismo y el malestar del personal.
- Aumenta la reputación de tu empresa, atrayendo a los mejores talentos.
- Fortalece la lealtad y compromiso de los empleados.
- Estimula la sana competencia.
- Aumenta la motivación y la satisfacción en el trabajo.
Los empleados altamente motivados son 20% más rentables, 21% más productivos y 10% mejor calificados por los clientes. Fuente: Gallup.
5 errores comunes que se deben evitar en el plan de incentivos de una empresa.
Plan de motivación laboral: 5 tips para crear un plan de incentivos eficaz
Crear un programa que no coincida con los intereses de tus colaboradores puede generar diversos conflictos.
Algunos de ellos pueden ser los costos sin retorno positivo, problemas de comunicación, errores de percepción e insatisfacción del personal.
Para evitar que eso suceda, te recomendamos tener en cuenta estos consejos:
Planifica con anticipación:
Crea una política clara y transparente que defina los requisitos y condiciones para que los colaboradores puedan acceder a los incentivos y reconocimientos.
Crea el plan con tus colaboradores:
Un buen plan de incentivos y reconocimientos es aquel que satisface las necesidades y gustos de los empleados. Pregúntales qué les gustaría recibir y qué los hace más felices en el trabajo. ¿Qué tal una tarjeta de reconocimiento laboral?
¿Cómo ahorrar con un plan de incentivos y beneficios?
Determina el presupuesto:
Revisa qué quieren tus colaboradores y qué puedes darle bajo la figura de un concepto no remunerativo, según las capacidades de tu empresa, y destina un presupuesto anual o semestral para este objetivo.
Comunica el plan en la empresa:
Haz pedagogía: que todos los miembros conozcan el plan, cómo pueden beneficiarse y en qué momentos.
Revisa su eficacia:
Cada año, por lo menos, revisa si los indicadores de tu empresa que querías impactar con el plan de incentivos y reconocimientos mejoraron o no. Ya sea el aumento de ventas, la optimización de los procesos, la fidelización de clientes, etc.