¿Qué tipos de medios de pago existen? [Lista]

Si cuando te dicen medios de pago, aún consideras que solo te están hablando de efectivo y tarjetas de crédito; es momento de actualizarse y conocer los demás tipos de pagos que están tomando protagonismo en los hábitos de consumo actuales. 

Pero si aún ni siquiera sabes qué son los tipos de medios de pago y pareciera que cuando los mencionan te hablan en otro idioma, ¡no te preocupes! acá también te daremos la explicación:

¿Qué son los medios de pago?

Se trata de los mecanismos que aceptan los mercados físicos y digitales para que el usuario acceda al producto o servicio que desea.

¿Cuáles son los tipos de medios de pago?

¡Es más sencillo de lo que suena! Los tipos de medios de pago son los instrumentos o medios que usamos para realizar transferencias y recibir dinero entre diferentes agentes, como lo son las personas y las empresas.

Todo esto quiere decir que los medios de pago son ese puente por el cual toma vida nuestro sistema financiero y nos permite realizar compras, transacciones y demás movimientos con dinero.

Si bien con la transformación tecnológica, los medios de pago tradicionales, han evolucionado y se han convertido poco a poco en pagos electrónicos, en este artículo te explicaremos los tres más comunes; estos son:

- Pago en efectivo

- Pago con tarjeta de crédito

- Transferencia bancaria

En Perú, cabe destacar que todavía el medio de pago más usado es el efectivo, sin embargo, según cifras publicadas por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), en el 2021 las ventas online movieron $9.300 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 55 % comparado con los resultados del 2020.

Esta misma entidad, afirmó que la tendencias de pago de los peruanos vienen cambiando, esto ha permitido que los pagos online ganen terreno, hecho que se ve reflejado en datos como que en el 2019 los pagos con tarjetas solo eran el 12.5 %, mientras al cierre del 2021 se evidenció un incremento al 40 %.

aumentar ventas

Ahora sí, a continuación te explicaremos los medios de pago tradicionales y electrónicos más utilizados:

- Pago en efectivo:

via GIPHY

Este tipo de método hace parte de los medios de pago tradicionales y consiste en pagar un bien o servicio con dinero físico, también como pago en efectivo se comprenden aquellos pagos que se realizan con vales.

Este método de pago tiene al igual que todos sus ventajas y desventajas, estás son algunas:

Aspectos positivos:

  • El dinero se recibe de forma inmediata, no tienes que esperar para realizar un pago o para recibirlo
  • No tendrás que pagar comisiones adicionales, el dinero en efectivo al no requerir de ningún intermediario te evitará pagar a terceros.

Algunos no tan positivos:

  • Ya no es tan común tener mucho dinero en efectivo en la billetera, ahora los hábitos de consumo y la seguridad hacen que las personas prefieran dejar todo en sus cuentas bancarias.
  • Los billetes y las monedas pueden ser falsificadas.
  • Hacer o recibir pagos con sumas considerables de efectivo complica llevar la contabilidad personal o de tu empresa.

- Pago con tarjeta de crédito:

pago tarjeta de credito

Este método de pago sí o sí es emitido por una entidad bancaria y está asociada a tu cuenta corriente a la cual mes a mes se cargan tus pagos.

Como tal, las tarjetas de crédito han tomado mucha relevancia, ahora tenerlas y aceptarlas en tu comercio es lo más común y necesario para estar adaptado a las nuevas modalidades de pago de los peruanos.

Algunas ventajas de estas son:

  • Como usuario podrás mejorar tu historial crediticio.
  • Sistemas de puntos o canjes, estos planes de incentivos son comunes con algunas entidades bancarias.
  • Al poderse pagar en cuotas, podrás y podrán comprarte productos de manera más fácil y recurrente.
  • Beneficios, las entidades bancarias suelen dar a los usuarios de las tarjetas de crédito, accesos a salas VIP, descuentos y demás incentivos.
  • Emergencias, las tarjetas de crédito son una solución rápida a problemas financieros urgentes.

Desventajas:

  • Los riesgos de hacer compras innecesarias se elevan al tener siempre a la mano un crédito disponible.
  • Tasas de interés, al ser un crédito, el banco te cobrará intereses por tus compras diferidas a meses.
  • Si no haces un buen manejo de las tarjetas de crédito, posiblemente llegues a un descontrol de gastos y a un sobreendeudamiento.

- Transferencia bancaria:

transferencia bancaria

Este método de pago que para muchos se ha convertido en algo obsoleto, sigue estando vigente y se refiere a cuando se hacen envíos o se recibe dinero de una cuenta bancaria a otra.

El lado positivo de las transferencias:

  • Al ser un pago directo ambas partes tienen el control de cuando se envía y cuando se recibe el dinero.

El lado negativo:

  • En algunas ocasiones si el pago es de una cuenta bancaria de una banco diferente al del receptor, pueden ocurrir gastos adicionales.
  • Si se envía dinero a una cuenta bancaria equivocada, se deberá hacer un proceso de reclamación directamente con la entidad bancaria.

Si bien en este artículo te explicamos los diferentes tipos de medios de pago, y te dimos algunas ventajas y desventajas que puedes tener como usuario; también es fundamental que comprendas que como comercio entre más ventajas y garantías le des a tus clientes por medio de facilidades, tus ganancias seguramente serán mejores y la fidelidad de quienes te escogen incrementará.

Quizás te pueda interesar: ¿Cómo afilio mi comercio a Sodexo Perú? 

Si te animas a ser parte de los comercios aliados de Sodexo Perú, puedes estar tranquilo, ya que al aceptar nuestros vales las mejoras en tu visibilidad y alcance se verán muy rápido.

Recuerda que con nosotros puedes diversificar la manera en que vendes y convertirte en un comercios con más oportunidades de venta.

Si aún no te convencemos de afiliarte, estas son algunas otras excelentes razones:

  • Incrementas tus ventas.
  • Tendrás acceso a una red de nuevos clientes.
  • Podrás leer tus vales en línea y de forma segura a través de la app Merchie  (Android, IOS y Huawei).
  • Recibirás el reembolso de los vales en tu cuenta bancaria.
  • Aumentarás tu visibilidad y reconocimiento en el mercado.
  • Para afiliarte solo necesitarás entregar cinco documentos.

¡Ya lo sabes! Si quieres que tu negocio aumente su flujo de clientes y sea más visible, solo debes afiliarte y ser parte de nuestros comercios aliados.

afilia tu comercio

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 08:00 a 19:00 hrs.

(01) 513-2810

Horario de atención de 09:00 a 18:00 hrs.

981-151-325