Cuando recién comenzamos a armar un negocio, hay muchos términos que desconocemos o de los que no tenemos suficiente información y por ello los dejamos de lado. Uno de estos conceptos es el planeamiento salarial, una elaboración con la que, según algunos expertos, es esencial contar desde que nace nuestra empresa.
El planeamiento salarial es un documento que forma parte del presupuesto de las empresas. Su objetivo es tener una organización eficiente a la hora de establecer el salario que recibirá cada uno de sus empleados, así como los posibles incentivos.
A través del planeamiento salarial y utilizando diversas herramientas que nos ayuden con su desarrollo, conseguiremos pagar el mayor ingreso neto posible a nuestros trabajadores mientras incurrimos en un menor costo laboral.
La elaboración del planeamiento salarial corresponde al departamento de Finanzas y de Recursos Humanos, sin embargo, es altamente recomendable que todos y cada uno de los jefes de área de nuestra empresa lo conozcan. Así conseguiremos que cada cabeza de equipo tenga claro cuáles son los límites salariales de cada puesto que tiene a cargo y con qué tipo de incentivos y recompensas dispone para otorgar a sus trabajadores.

Datos
- Entre el 30 y el 40% de los ingresos de una empresa se destinan a los salarios de los trabajadores.
- El 48% de las empresas peruanas prevé aumentar el número de trabajadores para 2017.
- El 80% cree que su rentabilidad será más alta dentro de un año.
- Seis de cada diez empresarios espera que el ambiente económico del Perú será mejor en 2017 para aumentar las inversiones.
Estos datos demuestran que las empresas del Perú tienen buenas expectativas sobre el futuro económico del país, por lo que estarán más dispuestos a contratar talento humano. Si tienes tu planeamiento salarial listo desde el inicio, no tendrás problemas a la hora de saber qué salario corresponde a cada nuevo empleado o con qué incentivos puedes recompensar a tus trabajadores.
Si quieres conocer más sobre el desarrollo del planeamiento salarial para tu negocio, no te puedes perder nuestro eBook “8 tips para realizar un planeamiento salarial eficiente”. ¡Descárgalo de manera totalmente gratuita aquí!