En esta cuarentena todos nos enfrentamos a una transformación de nuestra rutina habitual, que puede desencadenar cambios de humor, aburrimiento y frustración. Por lo que debe encontrarse la manera de evitar la monotonía y realizar diferentes actividades que mantengan la mente ocupada y por lo tanto, cuiden nuestra salud mental.
Para muchas personas el distanciamiento social y el pasar día y noche en casa, puede causar desespero, irritabilidad e incluso ansiedad, necesitando cada vez más, actividades en cuarentena que permitan drenar todo lo anterior.
Y es que lo que antes parecía un premio, estar en la comodidad del hogar y trabajar tranquilo desde allí, en esta situación de cuarentena puede convertirse en una frustración si se toma como una rutina monótona.
Es por ello, que queremos compartir contigo estas 5 actividades en cuarentena, para que distraigas tu mente y te mantengas equilibrado emocionalmente durante los días de aislamiento.
1 Sal de la cama y ejercita tu cuerpo
La falta de tiempo es una de las mayores razones por las que las personas no realizan actividad física, pero ahora la disponibilidad para realizar actividades en cuarentena no es un problema, y el ejercicio puede ser una de esas actividades aliadas para cuidar la salud física y mental mientras se está en casa.
Es importante, hacerlo de manera regular y dedicar un espacio fijo para realizarlo 3 veces por semana como lo recomiendan los expertos.
Además, no es necesario salir para contar con entrenadores que te asesoren, pues varios gimnasios han adaptado sus clases y rutinas de manera virtual para que puedan realizarse con elementos y espacios de la casa y así mismo existen diversos tutoriales y aplicaciones muy útiles con diferentes niveles de entrenamiento, que puedes empezar utilizar como tu actividad en cuarentena.
Si no estás acostumbrado a realizar ejercicio frecuentemente, no inicies con un entrenamiento intenso, hazlo de forma ascendente para evitar lesiones y traumas en tu cuerpo.
2 Distrae tu mente en el juego
La OMS dentro de sus consejos para mantener la tranquilidad en la cuarentena, ha recomendado los videojuegos como una de esas actividades en cuarentena especiales.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, afirmó que las actividades en cuarentena no solo van dirigidas a cuidar de la salud física, sino también mental, por lo que recomienda escuchar música, leer un libro o jugar.
Y es claro que muchas personas están optando por esta actividad en cuarentena, pues en las últimas dos semanas los video juegos han registrado altos niveles de uso, según Infobae.
Por otro lado, los juegos en línea también están entreteniendo al máximo a los usuarios, así como el clásico juego Parchis, que está arrasando con descargas durante la cuarentena, según el diario El Español.
Un juego de mesa online que cada día tienen más adeptos alrededor del mundo.
Los chefs, fotógrafos, músicos y diferentes artistas y profesionales que han dejado sus trabajos presenciales en stand by, por el Covid - 19, están ofreciendo tutoriales y capacitaciones totalmente gratis incluso desde sus redes sociales. Una gran oportunidad para aprender un tema que te apasione.
3 Lee, es la oportunidad para terminar ese libro tan interesante
El doctor Sanjay Gupta, médico especializado del medio informativo CNN, afirma que leer, según estudios, puede reducir los niveles de estrés, mejorar la capacidad de atención y en general es bueno para las funciones mentales puesto que puede reducir las tasas de deterioro cognitivo hasta en un 32%.
Aprovecha la cuarentena para leer tu género favorito o terminar ese libro que dejaste justo en el mejor momento de la historia. Y si no tuviste el tiempo para comprar el libro que te interesa, puedes acceder a diferentes bibliotecas virtuales que están prestando gratis sus servicios.
4 Aprende algo nuevo
Si prefieres hacer actividades en cuarentena diferentes al ocio y el entretenimiento y quieres aprovechar tu tiempo en casa en algo más productivo, estudiar siempre será una buena opción.
Esta es la oportunidad perfecta para capacitarse en nuevos conocimientos y habilidades, aprender un nuevo idioma, tomar un curso de cocina online o de algún hobby que quieras profundizar e incluso aprender a usar nuevas plataformas y software.
Google a través de su plataforma Google Actívate, ofrece una amplia variedad de cursos relacionados, sobre todo, con competencias digitales, tales como comercio electrónico, marketing digital, desarrollo web y ciberseguridad, en los que podrás certificarte sin ningún costo.
5 Es tiempo para largas y profundas charlas con tus amigos
A veces, por la rutina del día no se tiene el tiempo para hablar de manera extendida con seres queridos o amigos y las llamadas o los tiempos de calidad se reducen a rápidas respuestas de chat.
Estar aislado no significa estar incomunicado, por eso aprovecha la tecnología para hablar con ese amigo que no ves hace varios días, tener tiempo para contarle las cosas que no has podido y ponerte al día también con las suyas. Hazlo siempre por videollamada, para que sea una conversación amena y puedan ver sus expresiones, además estar en contacto con las personas queridas es una gran forma de reducir la ansiedad, la depresión y el aburrimiento, que pueden generar la soledad y el aislamiento social de la cuarentena.
Lee también: